Etiquetas:

Tijeras automáticas – Tecnología de punta

Posiblemente nunca se sepa quién inventó las tijeras ni cuándo se hicieron realmente las primeras. Lo más parecido a unas tijeras antiguas data de más o menos 1500 A.C. es decir de la edad de bronce, eran con forma de “C”. La primera mejora la hacen los romanos en el 100 A.C. y es que las hacen con dos piezas separadas unidas por un eje y de hierro.

[content-egg module=Amazon template=grid]

Las primeras que se pueden considerar modernas, son de la edad media, y solo se sabe de ellas por referencias escrita y están representadas en escudos de armas gremiales, como las de los pañeros o “cortadores” y también están las de uso suntuario que eran pequeñas joyas que usaban los muy adinerados. Es hasta el siglo XIX cuando durante la industrialización se hacen herramientas de uso común y doméstico y se van especializando. Como las que conocemos hoy día. Y en los 80´s se les añade motor y se logran hacer eléctricas. 

¿Qué son las tijeras automáticas?

Las llamadas tijeras automáticas son herramientas de corte que no requieren del esfuerzo humano para efectuarlo y se usan muy específicamente tanto para podar frutales y arbustos, como para cortar telas básicamente. Las de podar propiamente dichas son por lo general de hojas curvas para hacer cortes limpios y cercanos al tronco, las hay de brazo largo, que tienen una extensión que les permite alcanzar cierta altura sin necesidad de escaleras.

Las que se usan para telas tienen hojas cortas y muy afiladas para cortes muy precisos que realizan sin ningún problema hasta en telas muy gruesas como la lona o el jean por ejemplo o en varias capas de telas más delgadas. 

Guía para comprar tijeras automáticas

Siendo las tijeras automáticas una herramienta usada mayormente por jardineros y recolectores de frutas, o costureras en un taller de costura. Es decir; por quienes van a usarlas en su profesión y son un tipo de tijeras muy específico, aunque hay una buena variedad de marcas y modelos. Por ello es conveniente revisar tanto en las tiendas virtuales, como en las páginas relacionadas al tema todos los detalles y especificaciones de cada uno de los modelos que existen.

Otra forma de orientarse es consultando en blogs de aficionados a la jardinería y de quienes se dedican a la confección de ropa. Es muy útil tomar nota de las características de las que se van examinando y de las recomendaciones que allí se dan. Comparar entre las distintas marcas y modelos para poder tomar una decisión acertada. Se insiste en la revisión de los comentarios de otros usuarios que puede ayudar a la mejor elección.

Las mejores tijeras automáticas 

[content-egg module=Amazon template=item next=1]

[content-egg module=Amazon template=item next=1]

[content-egg module=Amazon template=item next=1]

¿Dónde comprar tijeras automáticas?

Con la existencia de tantas marcas y modelos que cuentan con la mejor calidad y que tienen lo último en tecnología, ayuda a elegir el que se tenga una buena idea del uso que se le va a dar, ósea el tipo de cosas que se va a cortar con ellas.

Por lo cual sugerimos que la búsqueda de la información se haga desde su casa o lugar de trabajo, con calma y cuidado a través de las diversas páginas especializadas y poniendo cuidado en los detalles de las que vaya revisando, lo que le permitirá obtener la mejor información y con ella las mejores tijeras para lo que queremos. Ir a las tiendas virtuales le permitirá revisar las diversas calificaciones y comentarios de otros compradores para obtener referencias sobre la tienda y sus productos. 

Tijeras automáticas más vendidas en el 2021

[content-egg module=Amazon template=item next=1]

[content-egg module=Amazon template=item next=1]

[content-egg module=Amazon template=item next=1]

Pros y Contras

Pros

Las tijeras automáticas ahorran tiempo y esfuerzo por parte de los que las usan y son muy precisas a la hora  de podar, así como permiten un mayor rendimiento en la recolección de flores o frutas tanto en jardines como en huertos, sin que se dañen la plantas.  

Contras

Las tijeras automáticas una vez sin batería son totalmente inútiles hasta recuperar la carga, son susceptibles a más daños que las manuales y mucho más costosas.   

Conclusiones

Las tijeras automáticas son herramientas muy útiles y necesarias para el ahorro en tiempo y esfuerzo, lo que se traduce fácilmente en un sustancial aumento en los ingresos por un mejor rendimiento. Aparte de que al ser sus cortes más limpios le ocasionan menos daño a las plantas y se pierde menos material si se trata de telas u otros productos. Son las recomendadas por los expertos en la materia.  Visite también: Tijeras troqueladoras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *