Etiquetas:

Tijeras troqueladoras – La mejor para ti

El quién las inventó o cuándo se hicieron realmente las primeras tijeras es un misterio. Lo más parecido a unas tijeras data del 1500 A.C. eso es en la edad de bronce. Tenían forma de “C” y usaban una especie de muelle para cortar. Su primera mejora la hacen los romanos allá por el 100 A.C. y cuando las hacen con dos piezas separadas unidas por un eje, y son de hierro, no de bronce, pero conservan la forma de “C”.  Las primeras que se podrían considerar modernas, son de la edad media, y solo se sabe de ellas por referencia escrita.

[content-egg module=Amazon template=grid]

Y es que en 1418 se habla de tijeras de acero de hojas rectas y se puede decir que había de dos tipos las de uso profesional que aparecen en escudos de armas gremiales, como las de los pañeros o “cortadores” y las de uso suntuario que eran pequeñas y adornadas con joyas, que usaban las damas muy acaudaladas. No es si no hasta el siglo XIX cuando la industrialización las hace herramientas de uso doméstico común y son las que conocemos hoy día.

¿Qué son las tijeras troqueladoras?

También son llamadas tijeras creativas son un tipo de tijeras con cuchillas de bordes con formas redondeadas, en ondas, geométricas o dentadas en zigzag. Y son por lo general hechas para niños con el fin de que hagan cortes en diversos materiales como papel, cartulina, cartón, gomas, etc. Y su fin es el de realizar tareas de manualidades que mejoren sus destrezas tanto motrices como imaginativas. Si dichas manualidades se hacen en telas se requieren tijeras de bastillar o zigzag que son algo más profesionales

Guía para comprar tijeras troqueladoras

Las tijeras troqueladoras son una herramienta usada generalmente por niños o personas que van a hacer manualidades ya sea por recreación o para efectos decorativos y unas tijeras muy específicas. Aunque hay una buena variedad de marcas y modelos, es muy conveniente revisar en las tiendas virtuales y en las páginas relacionadas a ese tema, los detalles y especificaciones de cada modelo antes de tomar partido por unas u otras. Otro modo de orientarse es revisando blogs de personas dedicadas a las manualidades.

Es recomendable tomar nota de los datos y recomendaciones que dan allí y de las características de aquellas que nos agradan, para así poder comparar entre las distintas marcas y modelos, y poder tomar una decisión acertada. Se insiste en la revisión de los 

Las mejores tijeras troqueladoras 

[content-egg module=Amazon template=item next=1]

[content-egg module=Amazon template=item next=1]

[content-egg module=Amazon template=item next=1]

Tijeras troqueladoras más vendidas en el 2021

[content-egg module=Amazon template=item next=1]

[content-egg module=Amazon template=item next=1]

[content-egg module=Amazon template=item next=1]

Pros y Contras

Pros

Las tijeras troqueladoras son herramientas que permiten cortes precisos y fáciles sin dañar los materiales que cortan y permiten la creación de envoltorios muy decorativos muy usados en artesanías y manualidades. Aunque lo ideal es que sean manejadas por adultos también pueden ser usadas por niños en casa, por lo que son muy útiles de tener.   

Contras

Las tijeras troqueladoras son herramientas que deben ser usadas por expertos en manualidades, son de cuidado por su filo. Por lo que deben ser manejadas con precaución y bajo supervisión por los niños y por adultos que gusten de hacer manualidades. Solo sirven para ésas tareas.  

Conclusiones

Las tijeras troqueladoras son herramientas útiles y necesarias para el corte de todo tipo de materiales con los que se hacen las manualidades y los envoltorios decorativos para ciertos productos como los cupcakes. Pueden ser usadas por niños o gente hábil en la creación de manualidades. Su durabilidad y capacidad de corte valen su coste. Son prácticas y fáciles de usar. Por lo que son herramientas necesarias en cualquier casa o taller de manualidades. Visite también: Tijera Gardena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *